top of page

LOS CONSEJOS DE Mr TEKS N°5



Seguridad al Operar la Maquinaria

Operar maquinaria de limpieza de manera segura es esencial para proteger tu bienestar y el de quienes te rodean. Aquí tienes algunos consejos importantes para asegurarte de que utilizas estos equipos de forma segura:

1. Formación y Conocimiento:

  • Capacitación: Asegúrate de estar completamente capacitado y comprende cómo operar la máquina específica, incluyendo su funcionamiento, limitaciones y características de seguridad.

  • Manual del Usuario: Lee y entiende el manual del usuario para cada pieza de maquinaria antes de usarla.

2. Inspección Pre-Operativa:

  • Chequeo General: Realiza una inspección visual para comprobar que la máquina está en buen estado, sin cables dañados, piezas rotas o desgastadas.

  • Verificación de Componentes: Asegúrate de que todos los componentes, como filtros, mangueras y conexiones, estén limpios y en buen estado.

3. Equipo de Protección Personal (EPP):

  • Uso Adecuado: Dependiendo de la maquinaria y el entorno, utiliza siempre el EPP necesario, como guantes, gafas de seguridad, protectores auditivos y calzado antideslizante.

  • Respiradores o Mascarillas: En ambientes con polvo, vapores o productos químicos, utiliza mascarillas o respiradores adecuados.

4. Precauciones Eléctricas:

  • Tomas de Corriente Seguras: Utiliza siempre tomas de corriente con interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI) para equipos eléctricos.

  • Cables y Extensiones: Comprueba que los cables y las extensiones estén en buen estado, sin cortes ni desgaste, y sean adecuados para el uso previsto.

5. Manejo de Productos Químicos:

  • Conocimiento y Uso Seguro: Entiende y sigue las instrucciones para el manejo seguro de los productos químicos de limpieza, incluyendo las diluciones correctas y las medidas de seguridad.

  • Almacenamiento Adecuado: Almacena los productos químicos de manera segura y en sus contenedores originales etiquetados.

6. Entorno de Trabajo Seguro:

  • Señalización: Usa señales de advertencia como "Piso Mojado" para alertar a otros sobre áreas resbaladizas.

  • Despejar el Área: Asegúrate de que el área esté libre de obstáculos y desorden antes de comenzar a limpiar.

7. Operación Cuidadosa:

  • Velocidad y Atención: Nunca corras ni uses la máquina precipitadamente. Mantén la atención en la tarea y en tu entorno.

  • Uso Correcto: No sobrecargues la máquina y usa las funciones según lo previsto.

8. Mantenimiento Regular:

  • Limpieza y Chequeos: Mantén la maquinaria limpia y realiza mantenimientos regulares para asegurarte de que todo funcione correctamente.

  • Reparaciones: Si una máquina está dañada o funciona mal, etiquétala y repórtala inmediatamente. No intentes usarla hasta que sea reparada por un profesional.

9. Almacenamiento Adecuado:

  • Lugar Seguro: Guarda la maquinaria en un área designada, segura y limpia.

  • Desconexión: Asegúrate de que los equipos estén apagados y desconectados cuando no estén en uso.

10. Preparación para Emergencia

Conocer Procedimientos: Conoce los procedimientos de emergencia y la ubicación del equipo de primeros auxilios.

Al seguir estos consejos, podrás minimizar los riesgos y crear un entorno de trabajo más seguro para todos. Recuerda que la prevención y el conocimiento son clave para la seguridad al operar cualquier tipo de maquinaria de limpieza.


Tiziano Vignali

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page